Excursión con niños a la Riera de Martinet (Sant Miquel del Fai)

09.07.2025
Santuario y Monasterio de Sant Miquel del Fai
Santuario y Monasterio de Sant Miquel del Fai

Si buscas una escapada con niños cerca de Barcelona que combine naturaleza, agua, cuevas, y rutas fáciles, la Riera de Martinet, en el entorno de Sant Miquel del Fai, es una opción ideal. A solo una hora de la ciudad, esta zona ofrece un paisaje espectacular y muchas oportunidades para jugar, explorar y desconectar en familia.

Qué ver

  • Cascadas y saltos de agua que surgen de las rocas.

  • La Riera de Martinet, ideal para caminar a la orilla y mojarse los pies en verano.

  • Vistas al precipicio y valle del Tenes, de gran belleza natural.

  • Santuario y monasterio de Sant Miquel del Fai, con cuevas y miradores (actualmente restaurado, pero puedes ver los exteriores y entorno natural).

  • Cuevas naturales formadas por la erosión del agua en la roca calcárea.

Qué hacer con niños

  • Senderismo suave: la ruta desde el parking hasta el entorno del monasterio es sencilla y apta para niños pequeños.

  • Juegos junto al río: puedes parar en zonas donde el agua es muy poco profunda y dejar que los peques chapoteen.

  • Picnic al aire libre: hay áreas con sombra y bancos (aunque también puedes llevar tu manta y montar tu propio rincón).

  • Observar mariposas, aves y pequeños animales del entorno.


📋 Datos generales de la ruta

  • Inicio / fin: Aparcamiento de Riells del Fai (2 € aprox. en verano)

  • Tipo: Circular, opcionalmente variando el final

  • Distancia total: ~5 km

  • Duración: 2 – 3 h (paradas incluidas)

  • Desnivel acumulado: ~90 m (es.wikiloc.com)

  • Dificultad: Fácil, apta para niños y carrito de porteo

  • Mejor época: Primavera y otoño, para disfrutar del agua y evitar el calor

Itinerario (ruta) paso a paso

  1. Partida desde Riells del Fai
    Empieza en el aparcamiento y enfila el sendero junto a la Riera de Martinet.

  2. Font dels Enamorats (~500 m)
    Pequeño manantial con mesas para picnics y lugar ideal para primeros juegos o degustación de agua natural.

  3. Gorgs de la Resclosa y de la Sort
    Dos pozas rocosas donde los peques pueden chapotear con seguridad. Marcas naranjas guían hasta aquí.

  4. Continúa junto a la riera hacia Sant Miquel del Fai
    Podéis variar el final subiendo al monasterio o girar y regresar si queréis evitar el tramo más elevado.

  5. Mirador y cascada del Tenes
    Llegada al entorno del monasterio: vistas al precipicio, cascadas y rocas erosionadas. Ideal para descansar y hacer fotos.

  6. Circular de vuelta
    Regresa por el mismo sendero, viendo el paisaje con nueva luz, o toma la variante circular pasando por la Central Hidroeléctrica o el Turó de l'Ullar.

Qué llevar

  • Calzado cómodo (preferiblemente cerrado o tipo sandalias de trekking para los niños)

  • Bañador, toalla y ropa de recambio si queréis mojaros

  • Gorra y crema solar (poca sombra en algunas partes del recorrido)

  • Agua abundante y snacks o comida tipo picnic

  • Cámara o móvil con batería: las vistas valen la pena

  • Mochila portabebés si vas con niños pequeños

Cómo llegar

En coche:

  • Desde Barcelona: Coge la C-17 dirección Vic, sal salida Aiguafreda – Sant Feliu de Codines. Sigue dirección Sant Feliu – Sant Quirze Safaja hasta llegar al entorno de Sant Miquel del Fai. Hay zona de aparcamiento gratuita cerca del acceso a la riera.

  • Desde Barcelona toma la C-59 dirección Caldes, luego la BP-1432 hacia Riells del Fai. El aparcamiento está junto al inicio del sendero..

En transporte público:

  • Tren hasta Mollet-Sant Fost o Parets del Vallès (R3 desde Barcelona). Desde allí, deberías tomar un autobús interurbano hasta Riells (línea e7 / 303). La ruta inicia desde allí. - No es lo más recomendable si vas con niños muy pequeños.

Mejor época para visitar

  • Primavera y principios de verano: cuando el agua corre con fuerza pero el calor aún es suave y hay vegetación viva.

  • Otoño: para disfrutar del paisaje con colores rojizos y menos gente. Los otoños lluviosos pueden elevar el nivel del agua.

  • Evita días de verano muy calurosos  (hay tramos sin sombra) y lluvias intensas (puede haber barro o cortes en el acceso).

  • El entorno del monasterio suele abrir fines de semana con entrada gratuita (consulta en web de la Diputació).

Recomendaciones finales

  • Realizar en fin de semana o festivos para combinar con posible visita al monasterio si está abierto.

  • Ideal para niños de 4 años en adelante; los más pequeños bien con porteo.

  • Llevar bolsa para basura y mantener el entorno limpio.

  • Consulta el estado del parking y el aforo en la web del Espai Natural de Sant Miquel del Fai.

  • Antes de ir, revisa si el acceso al recinto de Sant Miquel del Fai está abierto (puede estar cerrado por reformas), pero el entorno natural de la riera y caminos de acceso sí son transitables y gratuitos.